SERVIR-D impulsa el voluntariado corporativo en la construcción de una sociedad libre de violencia contra la mujer


  Santo Domingo, República Dominicana. – El Servicio de Voluntariado Ignaciano de República Dominicana (SERVIR-D) realizó la conferencia “Voluntariado Corporativo al Servicio de una Sociedad Libre de Violencia Contra la Mujer”, un espacio de reflexión y compromiso donde se abordaron los retos, responsabilidades y oportunidades del sector empresarial en la prevención de la violencia contra la mujer. 

El encuentro tuvo lugar en el Gran Salón del Hotel Sheraton y contó con la participación de representantes de empresas, organizaciones sociales, instituciones públicas y académicas, quienes reafirmaron su interés en impulsar una cultura de equidad, respeto y responsabilidad social desde sus espacios de acción. 

El Dr. Luis Vergés, presidente fundador del Centro Profesional Psicólogos Unidos, Inc., abrió el diálogo con su ponencia “Análisis de realidad de la violencia hacia la mujer”, ofreciendo una mirada profunda sobre las raíces estructurales y culturales de la violencia, así como la importancia de la prevención y la educación en el cambio de patrones sociales. 

Posteriormente, la Dra. Soraya Lara Caba, presidenta del Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM), presentó el tema “Buenas prácticas empresariales frente a la violencia de género”, donde compartió experiencias y estrategias que las empresas pueden implementar para proteger, acompañar y sensibilizar a su personal, promoviendo entornos laborales seguros y comprometidos con el respeto y la igualdad.

La jornada cerró con el taller “Diseño de un Programa de Voluntariado Corporativo Transformador”, facilitado por la especialista en comunicación corporativa y sostenibilidad Berenice Méndez, quien compartió herramientas prácticas para el desarrollo de iniciativas empresariales de voluntariado con propósito social y enfoque en equidad de género. 

Con esta conferencia, SERVIR-D reafirma su misión de fomentar una ciudadanía solidaria y consciente, y plantea cómo desde el voluntariado corporativo y personal podemos contribuir activamente a la construcción de una sociedad más justa, empática y libre de violencia hacia las mujeres.

Publicar un comentario

[blogger]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget